Un domingo de novela. Mi séptimo cielo. La divina Comedia. Dante Alighieri. 10-12-17.

Un domingo de novela.
Mi séptimo cielo.
La divina Comedia. Dante Alighieri.
10-12-17.

´Mediante el curso de nuestra existencia
me vi metido en una selva oscura,
desorientado de la recta vía.¨
Así comienza la Divina Comedia, escrita en versos endecasílabos, tercetos. Dividida en tres estadios: Infierno, Purgatorio y Cielo. Cada uno de treinta y tres cantos, más el introductorio suman 100.
Dante debe pasar por el Infierno y el Purgatorio, conocer los pecados y sus purgas, para acceder al Cielo. Y lo hace de la mano de Virgilio, un poeta, y como poeta conocedor de los infiernos y las purgas, que no quiere otra cosa que los cielos. En los dos primeros va acompañado del poeta, en el tercero, para tocar el cielo con las manos, necesita de su amada, Beatriz, que lo acompaña en su peregrinaje por esas tierras celestiales.
Los tres partes terminan con la palabra estrellas. La guía, luz de la noche. La guía por el infierno y el purgatorio es Virgilio, y por el cielo Beatriz.
Dicen que el séptimo cielo, que es mi casa, es el de los poetas. El de la vida contemplativa, el de la sabiduría, la del amor. Es el de la felicidad, es el último cielo, luego esta el octavo de las estrellas, y el noveno de la Divinidad y sus ángeles.
Desde mi séptimo cielo, contemplo los infiernos y purgatorios, cada vez más lejanos, y los cielos de ángeles y estrellas, cada vez más cercanos, cada vez más al alcance de la mano. Desde el séptimo cielo, mi piso, mi suelo, que es mi casa.

Comentarios

Entradas populares