Un domingo de Novela. Solo para locos. El lobo estepario. Hermann Hesse. 26-11-17.

Un domingo de Novela.
Solo para locos.
El lobo estepario. Hermann Hesse.
26-11-17.

Debo empezar este domingo de novela con una advertencia. Del libro que voy a hablar hoy, no recuerdo mucho. Tuve que ponerme a ojear sus páginas para refrescar la memoria. Pero recuerdo la fascinación y la consternación, que me produjo leerlo en su momento. Hago esta aclaración porque mi apreciación sobre la novela, El lobo estepario, será una apreciación a la distancia, es decir hace mucho que lo leí, y sencilla, es que me refrescará la memoria lo que de hurgar por sus hojas un momento me lleve, en su tramite. Imagínece, no voy a leer la novela entera otra vez, me llevaría mas de un domingo, y perdería este domingo de novela. Y además, Un comentario a vuelo de pájaro no vendrá mal. Dicho esto, podemos leer el análisis, sin que el lector impertinente diga: pero se olvido de tal o cual cosa, o no recuerda esto. Bueno recuerde lo que acaba de leer, sabiendo que hace mucho que lo leí.
A grandes rasgos, el lobo estepario trata de un tipo, Harry Haller, que le cae en sus manos el tratado del lobo estepario. En el se describe a un hombre llamado Harry, conocido como el lobo estepario. Un hombre que se debate entre dos naturalezas, una humana y una animal. Nunca debemos ser demasiado humanos ni demasiados animales. En todo caso debemos ser lo que haga falta según el caso. Pero nunca perder la parte animal para convertirnos enteramente en humanos, ni viceversa.
Lo que me llamo la atención imponentemente, en el libro y fue muy fuerte, es que en el tratado del lobo estepario, que se encuentra al principio de la novela, luego cuenta la historia el personaje, es que hace una definición de la dualidad del personaje entre animal y humano. Y uno se convence de que tenemos una dualidad, y lo sostiene durante páginas, y uno lee convencido, para luego dar un vuelco a lo que estaba diciendo, y revelar y sincerarse diciendo que eso es un engaño, en teoría, mitologías, y mentiras, y que no somos duales sino múltiples, que no podemos simplificar la esencia de un hombre por un mero par de dualidades y que somos un incontable mix de pares polares.
El lobo estepario, Harry, quiere tomar una determinación, la exterminación de su existencia, pero se salva, porque un tintero o un tomo de pintura lo espera, o  eso es lo que creo que termina diciendo el libro. Recuerde que no recuerdo la trama, y que no voy a releerlo por el momento. No creo en tamaña determinación, un hombre, o un lobo, debe seguir ante las adversidades. Recuerdo un libro, el hombre en busca de sentido de Viktor L. Frankl, en el el escritor narra su paso por los campos de exterminio de Auswitch, y de su necesidad de sobrevivir aun en la mas estricta adversidad. Supongo que de eso se trata, y de promover las condiciones, paratachar esas adversidades de la faz de la tierra.
El tratado del lobo estepario, tiene un encabezado, solo para locos, no recuerdo porque, no se si el texto lo explicaba, tendría que releerlo, como tendrá que leerlo usted, lector, si el llama mucho la atención. Es un libro lindo, pero lealo con ganas. Hay que tomar, como comencé a tomar yo la determinación, de no dejarse enfrascar por un libro o por un pensamiento, sino leerlo como entretenimiento, y aunque este libro sea un poco desgarrador, tomarlo con alegría y que de vida.
Por último quería decir, y terminar disculpándome por tomar a un genio, premio de la literatura, y a su obra, como el lobo estepario, con tanta ligereza, pero quizás esta fugaz interpretación le sirva, o lo entretenga un rato. Buen domingo.

Comentarios

Entradas populares