Un Domingo de Novela. El suplemento energético dominical. Alicia en el país de las maravillas. Domingo 22-10-2017.
Un Domingo de Novela.
El suplemento energético dominical.
Alicia en el país de las maravillas.
Domingo 22-10-2017.
No sabia sobre que libro escribir hoy, así que llegué de madrugada de cenar en casa de mi hermano y amigos, y siendo las 00:22 minutos, me dije que ya era Domingo y bien podía escribir y publicar Un Domingo de novela. Así que pase la vista por mi biblioteca, buscando algún libro del cual escribir. Miré instintivamente en la parte de mis libros favoritos, pensando que ahí encontraría alguno del cual me gustara hablar para hoy, y los vi, volví a enamorarme como lo hago cada vez que los veo. Son unas diez ediciones del mismo, algunos con dibujos, otros que reúnen en el país de las maravillas y a través del espejo y otras obras del autor. Y no dudé, hablaré esta vez de Alicia en el país de las maravillas.
Ya mencione en Domingos anteriores, que el tridente de la literatura universal es el Quijote, Alicia en el país de las maravillas y el Principito. Son las tres obras cumbres. Por debajo, sin desmerecer las otras, están todas las demás. En realidad no se que cautiva tanto los sentidos y mi admiración por esa obra. No logro comprenderlo, pero trataré de descubrirlo a medida que escribo. Y de repente lo veo todo. Lo que cautiva es sus personajes, tan irreales, y sus frases, tan disparatadas, que fascinan por lo maravilloso de sus enseñanzas, si así puede decirse. Alicia entra en un mundo onírico, al caer por un agujero, en sueños, y solo en sueños puede encontrarse con ese mundo imaginario de personajes ficticios, pero tan reales y cautivadores, y frases tan reveladoras, que uno añora encontrarse en vida real con mucho de ellos. Y en realidad lo que es tan irreal y ficticio es en realidad una burla, ironía y critica en los personajes mas detestables, y una simbolización mágica de los personajes más entrañables y simpáticos. Ahí esta el conejo blanco, pulcro y corriendo tras un tiempo que nunca llega, simbolizando la rigidez de normas, convenciones, trajes y horarios de la sociedad. Una reina déspota que al menor ataque de ira, manda cortar la cabeza al que se le cruce. Un sombrerero loco. Un gato de Cheshire que le revela que todos están locos por ahí. La oruga. El caballero que le dice que todo es de su propia invención. Tweedledum y Tewdledee. Humpty Dumpty que le hace decir a las palabras que signifiquen lo que el quiera. En fin una Alicia caprichosa, preguntona, que no puede entender ciertas cosas, y a la vez tan encantadora y amigable.
Todos estos personajes, algunos quisiéramos, los mas detestables, o menos amigables que fueran del ámbito de los sueños, los mas simpáticos tan reales. En fin quisiéramos que todos esto fuera un sueño, donde todo esto es posible.
No dejen de conocer a Alicia y a todos sus personajes, porque les resultarán encantadores.
El suplemento energético dominical.
Alicia en el país de las maravillas.
Domingo 22-10-2017.
No sabia sobre que libro escribir hoy, así que llegué de madrugada de cenar en casa de mi hermano y amigos, y siendo las 00:22 minutos, me dije que ya era Domingo y bien podía escribir y publicar Un Domingo de novela. Así que pase la vista por mi biblioteca, buscando algún libro del cual escribir. Miré instintivamente en la parte de mis libros favoritos, pensando que ahí encontraría alguno del cual me gustara hablar para hoy, y los vi, volví a enamorarme como lo hago cada vez que los veo. Son unas diez ediciones del mismo, algunos con dibujos, otros que reúnen en el país de las maravillas y a través del espejo y otras obras del autor. Y no dudé, hablaré esta vez de Alicia en el país de las maravillas.
Ya mencione en Domingos anteriores, que el tridente de la literatura universal es el Quijote, Alicia en el país de las maravillas y el Principito. Son las tres obras cumbres. Por debajo, sin desmerecer las otras, están todas las demás. En realidad no se que cautiva tanto los sentidos y mi admiración por esa obra. No logro comprenderlo, pero trataré de descubrirlo a medida que escribo. Y de repente lo veo todo. Lo que cautiva es sus personajes, tan irreales, y sus frases, tan disparatadas, que fascinan por lo maravilloso de sus enseñanzas, si así puede decirse. Alicia entra en un mundo onírico, al caer por un agujero, en sueños, y solo en sueños puede encontrarse con ese mundo imaginario de personajes ficticios, pero tan reales y cautivadores, y frases tan reveladoras, que uno añora encontrarse en vida real con mucho de ellos. Y en realidad lo que es tan irreal y ficticio es en realidad una burla, ironía y critica en los personajes mas detestables, y una simbolización mágica de los personajes más entrañables y simpáticos. Ahí esta el conejo blanco, pulcro y corriendo tras un tiempo que nunca llega, simbolizando la rigidez de normas, convenciones, trajes y horarios de la sociedad. Una reina déspota que al menor ataque de ira, manda cortar la cabeza al que se le cruce. Un sombrerero loco. Un gato de Cheshire que le revela que todos están locos por ahí. La oruga. El caballero que le dice que todo es de su propia invención. Tweedledum y Tewdledee. Humpty Dumpty que le hace decir a las palabras que signifiquen lo que el quiera. En fin una Alicia caprichosa, preguntona, que no puede entender ciertas cosas, y a la vez tan encantadora y amigable.
Todos estos personajes, algunos quisiéramos, los mas detestables, o menos amigables que fueran del ámbito de los sueños, los mas simpáticos tan reales. En fin quisiéramos que todos esto fuera un sueño, donde todo esto es posible.
No dejen de conocer a Alicia y a todos sus personajes, porque les resultarán encantadores.
Comentarios
Publicar un comentario