Intro. Un soneto no es un culo inquieto.

Intro. Un soneto no es un culo inquieto.

Como suspiro de monja en convento,
Escribiré sin más, ni tanto cuento.

1.

Ojalá a la Real Academia Española,
No se le ocurra veranear en mi playa,
Naufragaran en tormentas y una ola,
Más que llegar, se pasa de la raya.

Mejor como el prudente que se calla,
Al no poder terminar de leer mi poema,
al verme venir, construye una muralla,
Y a las puertas del infierno los quema.

No me sentaré en el .G de sus aposentos,
Me espera la silla M entre almohadas,
La H que era muda, se ríe acojonada.

La Z al final, que no quería saber nada,
Todas bailan al compás de mis pavadas.
S o C,  no usaré sus reglas como tormento.

2.

¿Un soneto no es un culo inquieto?
¡Vaya título! Me dijo con sorna Cervantina,
Yo le dije: ¡Eso pensará tu madre!
Ya habrá perro que los ladre.

Un soneto no es un rulo repleto,
Ni de hebillas de mujer ni gomina.
Aunque huérfanos de versos tienen Padre
Literarios, son Quevedo y un tal Sabina.

No llega a canción por falta de estribillo,
Es de pensamiento corto, como sonetillo,
Suenan a oropel y lleva falsos ribetes,

Fieles a mi pluma, este poeta le pone, entre dimes y direte,
Los cuernos a la literatura como diablillo,
Veras como los lleva tu hija en el bolsillo.

Comentarios

Entradas populares